Libro biográfico por Rosalía Valdés Julián En el centenario de su natalicio, Germán Valdés Tin Tan, uno de los más entrañables e inolvidables personajes de la época dorada del cine nacional, es presentado en una nueva biografía donde se revelan más detalles de su vida pública, pero en especial de su mundo familiar, privado, con toda la carga de vivencias, …
Leer más »El arte de lo intangible
Recital del Cuarteto Latinoamericano Centro Cultural Roberto Cantoral Con el objetivo de alentar y difundir la creación de los compositores de música mexicana de concierto a través de intérpretes de calidad excepcional, este año se llevan a cabo 11 conciertos en diferentes recintos de la ciudad, en el marco de dichas jornadas. El recital inaugural estuvo a cargo del Cuarteto …
Leer más »La lucha libre de todos los días
Museo del Objeto se suma al Festival Foto México Del 19 de noviembre al 27 de marzo de 2016 “La lucha libre es tema que se tenía que abordar, es un espectáculo enraizado en México”, señaló Paulina Newman, directora general del MODO. Fotografías, trofeos, revistas, equipos, butacas, memorabilia, boletos, capas, audiovisuales, cuadros, carteles, calzones, mallas y, por su puesto, …
Leer más »Cronovidens
Derrumbe La construcción febril de una ciudad de rascacielos que se yergue sobre terreno minado, movedizo, sostenido únicamente por la superestructura del mercado. Es la imagen de una ciudad “adicta a la construcción” que no puede parar su desenfrenada carrera hacia el derrumbe. Somos vecinos e inquilinos del derrumbe La ciudad se derrumba. El país se derrumba. Las torres más …
Leer más »Los modernos
Museo Nacional de Arte Del 12 de noviembre de 2015 al 3 de abril de 2016 Provocar cuestionamientos, sorpresas y reflexiones sobre lo ocurrido en el arte de la primera mitad del siglo XX en México y Europa es lo que se pretende con la exposición Los modernos que, organizada por el Museo Nacional de Arte (Munal) en colaboración …
Leer más »Una mirada al mundo para reconocernos
59 Muestra Internacional de Cine En los años setentas una forma de conocer el mundo, era comprar un boleto para la Muestra Internacional de Cine. Una ventana amplia y refrescante en un México que se preparaba para tomar la vía del desarrollo. La cultura cinematográfico formó parte de ese intrincado camino por recorrer y trajo la visión de cineastas noveles …
Leer más »Mampara: ¿Existe algo más surrealista que Dalí?
Salvador el excéntrico, el ególatra… “El divino Dalí” aquel que visitó e folklore y la belleza de México y aunque no se conoce una fecha exacta de sus asistencia a nuestro país, existe una frase que todos recordarán… ¿Quién podría pensar que hay algo más surreal que una pintura de Salvador Dalí? ¿Algo más surreal que “La persistencia de la …
Leer más »Develar y detonar, mapa gráfico sobre visión de los fotógrafos contemporáneos
En el marco del Festival Foto México, la muestra reúne más de 160 obras de 53 fotógrafos, pertenecientes a la colección de la Fundación Televisa, que bajo la curaduría de Gerardo Montiel Klint, Ana Casas y Gabriela González, exploran nuevos discursos estéticos y expresivos en el arte de las luces y las sombras. Saúl Juárez, secretario Cultural y Artístico del …
Leer más »Diez visiones de la fotografía
Integrada por 40 imágenes de los diez fotógrafos: Mauricio Palos, Ramón Portales, Juan Pablo Meneses, Franco Alfaro, Eduardo Díaz Auch, Lalo Ampacún, José Tercero, Rolando Dimas. Kristian Zaragoza y Ricardo Sierra, llega Diez visiones. Fotografía potosina actual, en la Galería José María Velasco. El objetivo, promover a nuevos artistas en el festival de fotografía más importante de San Luis Potosí, …
Leer más »La Voz/La Voix
Festival Franco-Mexicano Fonoteca Nacional, del 19 al 21 de noviembre El Festival Franco-Mexicano La Voz/La Voix ofrece una mezcla muy intensa de las culturas de Francia y México. Es un evento dedicado a la voz, que es todo y a la vez nada, un instrumento que todos tenemos y con el cual podemos hacer muchas cosas. La primera edición del …
Leer más »Ballet Independiente; espíritu rebelde y anti-solemne
Tres coreografías de Raúl Flores Canelo, su fundador Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Miércoles 18 de noviembre México es un país de contrastes, de vida y muerte, de colores y rigurosidad, de múltiples matices que se reflejan en las costumbres, las formas de hablar y cientos de elementos culturales que son retomados por el Ballet Independiente, a través de …
Leer más »Bestiario humano, exposición cruda de la historia destructiva de los hombres
Teatro Sergio Magaña Del 13 de noviembre al 6 de diciembre Funciones de viernes a domingo Entablar un vínculo cercano con el espectador y provocar un diálogo acerca de la condición humana y nuestra relación con el mundo en el que vivimos, es el propósito de la compañía Principio, con la puesta en escena de Bestiario Humano. Bestiario Humano, obra …
Leer más »