Redacción

Cultura UNAM presenta Vértice. Experimentación y vanguardia

   (Primera edición)   Vértice. Experimentación y Vanguardia explora los puntos de intersección entre las distintas líneas de la vanguardia, la experimentación artística y la incorporación de recursos tecnológicos que generan nuevas propuestas marcadas por la transdisciplina   Como parte del festival se realizará el homenaje más grande hasta el momento al compositor mexicano Conlon Nancarrow. El programa incluye conciertos, …

Leer más »

Visión mundial en la 63 Muestra Internacional de Cine

  Una dieta cinematográfica apropiada para tiempos de desastre   Denis, Santiago Mitre, Alejandro Jodorowsky, entre otros   La selección incluye a la más reciente ganadora de la Palma de Oro: The Square   Cineteca Nacional: 17 de noviembre al 4 de diciembre, la muestra  recorrerá otras sedes en el Área Metropolitana desde el 24 de noviembre     L  …

Leer más »

Era el Hotel Cambridge

  La falta de viviendas debido a la desigualdad social es el punto medular del largometraje de Eliane Caffé   Cineteca Nacional     E  ra el Hotel Cambridge narra la historia de un grupo de refugiados recientemente llegados a Brasil que, junto a un grupo de trabajadores con pocos recursos, ocupan un viejo edificio abandonado en el centro de …

Leer más »

II Ciclo de Cabaret

  presenta lo mejor de este género   Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque,   del 23 de noviembre al 17 de diciembre   ¡La bola…! Cancionero para resistir; Dicen que me parezco a Santa Anna… ¡y ni guitarra tengo!; De príncipes, princesas y otros bichos; La pasión según Lupe Lemper; El Evangelio según Santa Rita, y Paloma Qué …

Leer más »

VOCES8

  Concierto   Cantos del Renacimiento al siglo XX   Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, martes 28 de noviembre   El ensamble vocal británico se presenta por primera vez se presenta en México     O  cho voces solistas perfectamente integradas conforman el internacionalmente reconocido ensamble británico VOCES8, que por primera vez se presentará en México, el martes …

Leer más »

EurHOPA! Orkestar

  Concierto De vida y muerte   (música balcánica)   Ritmos que nacieron en el siglo XVIII en las penínsulas del sureste de Europa Antiguo Colegio de San Ildefonso     E  l jueves 16 de noviembre, a las 19:00 horas, la agrupación EurHOPA! Orkestar ofrecerá el concierto De vida y muerte en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.(Justo Sierra …

Leer más »

MarDulce

  Un diálogo lúdico, sonoro y visual entre actores reales y actores de escenas de cine, con base en la danza.   La propuesta de Foco al Aire Producciones es establecer un diálogo con el cine para hablar del ser humano y su condición   Centro Nacional de las Artes, sábado 18 y domingo 19 de noviembre, Foro Experimental Black …

Leer más »

Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte

(El pigmento de México para el mundo)   Museo del Palacio de Bellas Artes,  exposición,    del 10 de noviembre de 2017 al 4 de febrero de 2018   La recámara de Van Gogh en Arlés y La deposición de Cristo de Tintoretto serán exhibidas por primera vez en México    Una muestra de arte con perspectiva social, económica y científica …

Leer más »

La costumbre del poder de Luis Spota

    Presentación   Participarón Leonardo Curzio, Felipe Garrido y Sara Sefchovich, bajo la moderación de Jaime Labastida   Nosotros apostamos a esta revisión de Spota porque consideramos que es una obra que perdura: Jaime Labastida     L  a serie La costumbre del poder de Luis Spota, formada por seis tomos, narra el ascenso y la caída de un …

Leer más »

La reconstrucción

Por una reconstrucción no solo de lo material, sino de los bienes culturales intangibles, que son la columna vertebral de nuestra identidad como nación, el sostén de esta sociedad. El avance de la sociedad civil en estos acontecimientos- sismos y debacle política-,   nadie lo puede parar por más que los políticos del régimen, traten de simular que trabajan y se …

Leer más »

Concluye en la FIL Zócalo el Encuentro de Periodistas #NoEstánSolos con un “no nos vamos a callar”

    E  n el Foro Roberto Bolaño se llevó a cabo la última mesa “¿Por qué es importante el trabajo de los periodistas?”, con la participación de Martín Durán, Carlos Ernesto Martínez, Rodolfo Serrano y Alejandro Meléndez “Ellos están en el ojo del huracán, tienen el aguijón en la nunca todos los días”, expresó María Cortina, Coordinadora Interinstitucional de …

Leer más »

La Llorona

Herencia del pasado patrimonio por siempre   Espectáculo que se escenifica en el Embarcadero de Cuemanco, Xochimilco promueve la solidaridad entre los pueblos Viaje en trajinera de 40 minutos por un camino antorchado entre los canales de Xochimilco Puesta en escena enmarcada en la Celebración del 30 aniversario de la declaratoria de Xochimilco por parte de la Unesco como Patrimonio …

Leer más »